Español
Cambiar idioma
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • 日本語
  • 简体中文
Motion logo Motion

Introducción

Introducción a la optimización del trabajo

Este capítulo contiene información y técnicas que le ayudarán a trabajar en Motion con mayor eficacia, por ejemplo, para realizar las tareas siguientes:

  • Personalizar las preferencias de Motion

  • Acceder a todos los comandos de menú de Motion

  • Utilizar funciones rápidas de teclado y crear funciones rápidas de teclado personalizadas

  • Usar gestos de tableta

  • Mover proyectos, objetos o preajustes a otro ordenador

  • Utilizar controles de color y de gradación

  • Conocer el efecto de la rasterización en un proyecto

  • Básicos de Motion
    • ¿Qué es Motion?
    • Flujo de trabajo de Motion
    • La interfaz de Motion de un vistazo
    • Componentes básicos de Motion
    • Acerca de los ratones, las teclas y los dispositivos Multi-Touch
  • Crear y gestionar proyectos
    • Introducción
    • Crear un proyecto nuevo
    • Abrir un proyecto existente
    • Buscar proyectos con el Finder
    • Eludir el explorador de proyectos
    • Crear, editar y eliminar preajustes de proyecto
    • Guardar, guardar automáticamente y restaurar proyectos
    • Utilizar plantillas
      • Introducción
      • Abrir una plantilla
      • Reemplazar contenido de plantilla mediante zonas de arrastre
        • Introducción
        • Crear zonas de arrastre
        • Modificar las imágenes de zona de arrastre
        • Controles de zona de arrastre
        • Controlar y exponer las zonas de arrastre
      • Pautas sobre plantillas
      • Organizar las plantillas en el explorador de proyectos
    • Modificar las propiedades de un proyecto
      • Introducción
      • Editar las propiedades de un proyecto
      • Controles del inspector de propiedades
      • Acerca del tamaño de fotograma del proyecto
  • Añadir y gestionar contenido
    • Introducción
    • Importar archivos multimedia
      • Introducción
      • Si es la primera vez que realiza una importación
      • Importar archivos multimedia estándar
      • Importar archivos de Photoshop con capas
      • Importar secuencias de imágenes
      • Ordenar y buscar
      • Gestionar carpetas y archivos
      • Acerca de los tipos de archivo multimedia
        • Formatos multimedia compatibles
        • Acerca de los vídeos QuickTime
        • Acerca de los archivos de imágenes fijas en alta resolución
        • Ajustar el tamaño de importación de imágenes fijas grandes
        • Acerca de las secuencias de imágenes
        • Acerca de los archivos PDF
        • Acerca de los canales alfa
        • Acerca de los archivos de audio
        • Acerca de los archivos de texto
    • Añadir contenido de la biblioteca
      • Introducción
      • Categorías de contenido de la biblioteca
      • Añadir contenido de la biblioteca
      • Añadir archivos de fotos y iTunes
      • Ordenar y buscar
      • Gestionar carpetas y archivos de la biblioteca
      • Contenido de la biblioteca no disponible
      • Trabajar con temas de la biblioteca
      • Guardar objetos personalizados en la biblioteca
    • Gestionar contenido de origen
      • Introducción
      • Ver información del contenido de origen
        • Introducción
        • Mostrar, ordenar y realizar búsquedas en la lista Contenido
      • Mostrar contenido original
      • Ajustar parámetros del contenido de origen
        • Mostrar el inspector multimedia
        • Controles de contenido de origen del inspector multimedia
      • Acerca de cómo duplicar y eliminar archivos de contenido
      • Intercambiar contenido en un proyecto
      • Volver a conectar el contenido sin conexión
        • Volver a conectar archivos de contenido sin conexión
        • Acerca de los dispositivos conectados y los soportes extraíbles
  • Reproducir proyectos
    • Introducción
    • Ver y reproducir un proyecto
      • Introducción
      • Reproducir un proyecto
      • Optimizar la reproducción con la previsualización RAM
      • Ampliar el lienzo al modo de reproductor a pantalla completa
      • Visualizar el lienzo o el panel Temporización en una segunda pantalla
    • Visualizar y ajustar la temporización de un proyecto
      • Introducción
      • Ver la información de temporización de un proyecto
      • Navegar por un proyecto con la visualización de tiempo
      • Cambiar la duración de un proyecto
    • Definir el intervalo de reproducción
    • Acerca de la velocidad de reproducción de un proyecto
  • Trabajar en un proyecto básico
    • Introducción
    • Seleccionar y organizar capas
      • Introducción a la lista Capas
      • Seleccionar capas y grupos
      • Mostrar y ocultar la lista Capas
      • Exponer capas en el lienzo
      • Mover una capa o un grupo hacia adelante o hacia atrás
      • Reorganizar capas y grupos
      • Mostrar, ocultar, aplicar un solo o bloquear capas y grupos
      • Anidar capas y grupos
        • Introducción
        • Contraer y expandir jerarquías de grupos
        • Agrupar, desagrupar y anidar capas
        • Restringir el tamaño de un grupo
      • Controles de la lista Capas
      • Menú de función rápida de la lista Capas
      • Personalizar la lista Capas
    • Transformar capas
      • Introducción
      • Transformar capas en el lienzo
        • Introducción
        • Transformar propiedades de capas en el lienzo
        • Herramientas de transformación 2D
        • Cambiar la posición, escala o rotación de una capa
        • Mover el punto de anclado de una capa
        • Añadir un sombreado a una capa
        • Distorsionar o deformar una capa
        • Recortar una capa
        • Modificar los puntos de control de una figura o máscara
        • Transformar glifos de texto y otros atributos de objetos
        • Alinear capas en el lienzo
      • Transformar capas en el inspector
        • Transformar capas en el inspector de propiedades
        • Controles del inspector de propiedades
      • Transformar capas en la pantalla semitransparente (HUD)
    • Ajustar la opacidad y la mezcla
      • Modificar la opacidad de la capa
      • Mezcla de capas
        • Introducción
        • Cambiar el modo de mezcla de una capa
        • Cómo funcionan los modos de mezcla
        • Cómo afectan los modos de mezcla a los grupos
        • Tipos de modos de mezcla
        • Modos de mezcla que manipulan los canales alfa
    • Visualizar el lienzo y navegar por él
      • Zoom o panorámica del lienzo
      • Ver información dinámica del lienzo
      • Opciones de visualización del lienzo personalizadas
      • Ajustes de calidad avanzados
      • Gestionar la disposición con reglas y guías
  • Trabajar en un proyecto 3D
    • Introducción
    • Acerca de las coordenadas 3D
      • Introducción
      • Acerca de las coordenadas relativas
    • Transformar capas en espacio 3D
    • Intersección 3D
      • Crear una intersección 3D
      • Acerca de las propiedades de los grupos 2D y 3D
    • Añadir cámaras para crear entornos 3D
      • Introducción a las cámaras 3D
      • Añadir una cámara
      • Acerca de las cámaras y las vistas
      • Trabajar con vistas y superposiciones de cámara
        • Ver superposiciones 3D
        • Menú desplegable Cámara
        • Herramientas de visualización 3D
        • Brújula 3D
        • Recuadro de visualización
        • Retícula 3D
        • Iconos de escena 3D
      • Disposición de las ventanas de visualización
      • Trabajar con varias cámaras
      • Escalar, colocar y animar cámaras
      • Aislar un objeto en el lienzo
      • Controles del inspector de cámara
      • Profundidad de campo
        • Introducción
        • Renderizar efectos de profundidad de campo
        • Controles de profundidad de campo
      • Comportamientos de cámara
        • Introducción
        • Travelling
        • Enfoque
        • Encuadre
        • Utilizar los controles en pantalla del comportamiento Encuadre
        • Barrido
        • Alejar/alejar imagen
        • Capa de zoom
    • Iluminación
      • Introducción a la iluminación
      • Añadir luces
      • Controles del inspector de luces
      • Controles de iluminación del inspector de propiedades
    • Sombras
      • Introducción
      • Proyectar una sombra
      • Controles de sombra del inspector
      • Acerca de las sombras y las capas 3D complejas
      • Sombras sin luces
    • Reflejos
      • Proyectar un reflejo
      • Controles de reflejos
      • Acerca de los reflejos y los grupos
      • Limitar los reflejos recursivos
  • Gestionar la temporización
    • Introducción
    • Mostrar, ocultar o redimensionar el panel Temporización
    • Añadir objetos a la línea de tiempo
      • Introducción
      • Añadir capas a la lista de capas de la línea de tiempo
      • Añadir capas al área de pista
      • Ajustar las preferencias de arrastrar y soltar
    • Gestionar capas y pistas de la línea de tiempo
      • Introducción
      • Seleccionar y organizar capas de la línea de tiempo
      • Desenlazar pistas de vídeo y audio
      • Personalizar la línea de tiempo
    • Editar objetos en la línea de tiempo
      • Introducción
      • Trasladar objetos
      • Acortar objetos
      • Deslizar capas de vídeo
      • Dividir objetos
      • Eliminar objetos
      • Copiar y pegar objetos
      • Acerca de las pistas de grupo
      • Editar en la pista de grupo
    • Navegar por la línea de tiempo
    • Mostrar y modificar fotogramas clave en la línea de tiempo
    • Trabajar en la regla
      • Introducción
      • Realizar cambios en un intervalo de fotogramas
    • Trabajar con marcadores
      • Introducción
      • Añadir, mover y eliminar marcadores
      • Editar información de marcadores
      • Navegar con marcadores
    • Editar en la minilínea de tiempo
    • Reprogramar contenido
      • Introducción
      • Reprogramar en la línea de tiempo
      • Controles de temporización
      • Gestionar análisis de reprogramado
  • Animar con comportamientos
    • Introducción
    • Diferencias entre comportamientos y fotogramas clave
    • Buscar y aplicar comportamientos
      • Buscar comportamientos
      • Aplicar comportamientos
        • Introducción
        • Añadir, eliminar o desactivar comportamientos estándar
        • Dónde aparecen los comportamientos aplicados
        • Añadir, eliminar o desactivar un comportamiento de parámetro
        • Reasignar un comportamiento Parámetro
        • Dónde aparecen los comportamientos Parámetro aplicados
    • Gestionar comportamientos y la temporización de los comportamientos
      • Desactivar, bloquear, ocultar y renombrar comportamientos
      • Copiar, pegar, mover y reordenar comportamientos
      • Modificar la temporización de un comportamiento
        • Introducción
        • Detener un comportamiento
        • Acortar comportamientos
        • Acerca del control de los comportamientos Simulación
        • Mover los comportamientos en el tiempo
        • Cambiar el inicio y el fin de desviación de los comportamientos Parámetro
    • Acerca del orden de las operaciones con comportamientos
    • Comportamientos y fotogramas clave
      • Introducción
      • Acerca de comportamientos y fotogramas clave en el editor de fotogramas clave
      • Acerca de cómo crear fotogramas clave para determinados parámetros de los comportamientos
      • Convertir comportamientos en fotogramas clave
    • Introducción
    • Comportamientos “Animación básica”
      • Introducción
      • Fundido de entrada/salida
      • Ampliar/contraer
      • Ruta de movimiento
      • Trabajar con el comportamiento “Ruta de movimiento”
      • Trasladar
      • Apuntar a
      • Ajustar alineación a movimiento
      • Giro
      • Lanzamiento
    • Comportamientos Parámetro
      • Introducción
      • Audio
      • Promedio
      • Fijar
      • Personalizado
      • Añadir un comportamiento Personalizado
      • Exponencial
      • Enlace
      • Logarítmico
      • MIDI
      • Añadir un comportamiento MIDI
      • Positivo/negativo
      • Balancear
      • Crear un balanceo con caída
      • Cuantizar
      • Pendiente
      • Aleatorizar
      • Velocidad
      • Invertir
      • Detener
      • Seguir
      • Agitar
    • Comportamientos Reprogramado
      • Introducción
      • Imagen Flash
      • Fotograma mantenido
      • Bucle
      • Ping-Pong
      • Repetición
      • Invertir
      • Bucle inverso
      • Arrastre
      • Ajustar velocidad
      • Luz estroboscópica
      • Imperfección
    • Comportamientos Simulación
      • Introducción
      • Alinear con movimiento
      • Atraído hacia
      • Atractor
      • Arrastrar
      • Deriva atraída hacia
      • Atractor de deriva
      • Colisión de bordes
      • Gravedad
      • En órbita
      • Animación aleatoria
      • Rechazar
      • Rechazar a partir de
      • Arrastre giratorio
      • Muelle
      • Vórtice
      • Viento
    • Comportamientos adicionales
    • Guardar y compartir comportamientos personalizados
      • Guardar comportamientos personalizados
      • Eliminar comportamientos personalizados
      • Mover comportamientos a otro ordenador
  • Animar con fotogramas clave
    • Introducción
    • Añadir fotogramas clave
    • Animación en el lienzo
      • Añadir una ruta de animación
      • Manipular rutas de animación
    • Animación a través del inspector
      • Animar parámetros en el inspector
      • Menú Animación
      • Gestionar los fotogramas clave con el menú Animación
      • Controles de fotogramas clave del inspector
    • Animación a través de la pantalla semitransparente
    • Utilizar fotogramas clave para modificar comportamientos
      • Aplicar fotogramas clave a comportamientos
      • Acerca de la combinación de fotogramas clave y comportamientos
    • Trabajar con fotogramas clave en la línea de tiempo
      • Ver los fotogramas clave en la línea de tiempo
      • Modificar los fotogramas clave en la línea de tiempo
      • Acerca de los fotogramas clave y la duración de los efectos
    • Trabajar en el editor de fotogramas clave
      • Mostrar el editor de fotogramas clave
      • Controles del editor de fotogramas clave
      • Modificar los fotogramas clave y las curvas
        • Añadir o eliminar fotogramas clave
        • Modificar fotogramas clave
        • Invertir, bloquear y desactivar fotogramas clave
        • Copiar y pegar fotogramas clave y curvas
        • Dibujar manualmente una curva de animación
        • Transformar varios segmentos de curva de manera simultánea
        • Aplicar un comportamiento de parámetro a una curva
        • Comparar una curva modificada con su estado anterior
      • Ajustar la interpolación y extrapolación de curva
        • Ajustar la interpolación de curva
        • Métodos de interpolación de curva
        • Conversión a la interpolación Bézier
        • Ajustar la extrapolación de curva
        • Métodos de extrapolación de curva
        • Convertir datos de extrapolación en fotogramas clave
      • Seleccione qué curvas se muestran en el editor de fotogramas clave
        • Seleccionar una visualización de curva
        • Crear una visualización de curva personalizada
      • Guardar una curva de animación
    • Trabajar en el minieditor de curva
    • Animación sobre la marcha
    • Simplificar una curva con numerosos fotogramas clave
  • Crear plantillas de Final Cut Pro
    • Introducción
    • Cómo funcionan las plantillas
      • Flujo de trabajo de las plantillas
      • Marcadores de posición y zonas de arrastre
    • Trabajar con plantillas de efectos
      • Crear una plantilla de efecto
      • Modificar un efecto de Final Cut Pro
      • Ejemplo: Modificar un efecto predefinido de Final Cut Pro en Motion
    • Trabajar con plantillas de transición
      • Crear una plantilla de transición
      • Ejemplo: Crear una transición de difuminado de prisma
      • Crear un fondo de transición
      • Modificar una transición de Final Cut Pro
    • Trabajar con plantillas de títulos
      • Crear una plantilla de título
      • Crear un fondo de título
      • Modificar un título de Final Cut Pro X
    • Trabajar con plantillas de generador
      • Crear una plantilla de generador
      • Modificar un generador de Final Cut Pro X
      • Publicar un proyecto estándar de Motion como un generador
    • Añadir, reemplazar o eliminar imágenes de marcador de posición
    • Añadir controles de parámetros
      • Introducción
      • Publicar controles de parámetros
      • Gestionar controles de parámetros
      • Acerca de la publicación de controles de parámetros de texto
      • Lo que no se puede publicar en una plantilla de Final Cut Pro
    • Controlar la temporización y animación de las plantillas
      • Introducción
      • Añadir marcadores de plantilla
      • Directrices sobre animaciones
      • Directrices sobre temporización
    • Ajustar la resolución de la plantilla
    • Añadir varias proporciones de visualización a una plantilla
    • Acerca de los archivos de plantilla y la ubicación de guardado de contenido
    • Acerca del uso de máscaras en plantillas
    • Directrices para una mejor creación de plantillas
  • Formar equipos
    • Introducción
    • ¿Cómo funciona la formación de equipos?
    • Formar un equipo simple
    • Trabajar con widgets
    • Tipos de widget
      • Widget de casilla de selección
      • Widget de menú desplegable
      • Widget de regulador
    • Gestionar capturas de parámetros
      • Introducción
      • Cómo se guardan las capturas
      • Crear y gestionar capturas
    • Controlar equipos desde los menús Animación de los parámetros
    • Cómo utilizar los equipos
      • Cómo utilizar un solo equipo
      • Cómo utilizar varios equipos
      • Acerca de la animación de widgets
    • Publicar equipos en Final Cut Pro
  • Crear partículas
    • Introducción
    • Añadir un sistema de partículas a un proyecto
      • Añadir partículas predefinidas o crear partículas personalizadas
      • ¿Qué ocurre al crear un emisor de partículas?
    • Ajustar un sistema de partículas
      • Introducción
      • Modificar los atributos del sistema de partículas básico
      • Modificar los parámetros del sistema de partículas básico en la pantalla semitransparente del emisor
        • Ajustar un sistema de partículas en la pantalla semitransparente del emisor
        • Controles de la pantalla semitransparente del emisor
      • Modificar los parámetros del sistema de partículas básico en el inspector
        • Ajustar un sistema de partículas en el inspector
        • Controles de emisores de una sola celda y de varias celdas
        • Controles del emisor
        • Controles de celdas de partículas
      • Ajustar un emisor de partículas en el inspector de propiedades
    • Animar emisores y celdas
      • Introducción
      • Aplicar comportamientos a sistemas de partículas
      • Controles de comportamiento de partículas
        • Escala sobre duración
        • Giro sobre duración
      • Ver curvas de emisor animadas en el editor de fotogramas clave
    • Crear partículas 3D
    • Acerca de la temporización de un sistema de partículas
    • Directrices para usar gráficos en sistemas de partículas
    • Acerca del uso de filtros y máscaras con partículas
    • Guardar efectos de partículas personalizados en la biblioteca
  • Crear replicadores
    • Introducción
    • Diferencias entre replicadores y sistemas de partículas
    • Añadir un replicador a un proyecto
      • Añadir un replicador predefinido o crear un replicador personalizado
      • ¿Qué sucede cuando se crea un replicador?
    • Ajustar un replicador
      • Introducción
      • Modificar la apariencia básica de un replicador
      • Eliminar un replicador o una celda de replicador
      • Modificar un replicador en la pantalla semitransparente
      • Modificar un replicador en el inspector
        • Ajustar un replicador en el inspector
        • Controles de replicador
        • Crear una figura de replicador personalizada
        • Controles de celdas de replicadores
      • Ajustar un replicador en el inspector de propiedades
    • Animar replicadores
      • Introducción
      • Aplicar comportamientos a replicadores y celdas de replicadores
      • Consideraciones sobre los comportamientos especiales
      • Aplicar el comportamiento “Replicador de secuencia”
      • Controles de “Replicador de secuencia”
      • Controlar la temporización de la secuencia con fotogramas clave
      • Usar los comportamientos de parámetros con el comportamiento “Replicador de secuencia”
      • Mostrar curvas de animación del replicador en el editor de fotogramas clave.
    • Trabajar con replicadores 3D
    • Acerca de la temporización del replicador
    • Acerca del uso de filtros y máscaras con replicadores
    • Guardar replicadores personalizados en la biblioteca
  • Crear y editar texto básico
    • Introducción
    • Añadir texto a un proyecto
      • Ajustar las preferencias antes de añadir texto
      • Añadir texto
      • Acerca de los archivos TXT y RTF
    • Seleccionar y modificar texto
    • Previsualizar y aplicar tipos de letra
    • Usar estilos de texto predefinidos
    • Editar texto en el inspector
      • Introducción
      • Mostrar el inspector de texto o la pantalla semitransparente de texto
    • Editar el formato del texto
      • Mostrar el panel Formato
      • Dar formato al texto
      • Controles de formato en el inspector de texto
    • Editar la apariencia del texto
      • Mostrar el panel Apariencia
      • Modificar el color del texto
      • Modificar la opacidad del texto
      • Modificar la suavidad del texto
      • Usar una imagen como relleno de textura para el texto
      • Añadir un contorno de texto, resplandor o sombreado
      • Controles de Apariencia del inspector de texto
        • Controles de “Texto 3D”
        • Controles de Cara
        • Controles de contorno
        • Controles de Resplandor
        • Controles de Sombreado
      • Guardar un estilo de texto personalizado
    • Editar la disposición del texto
      • Mostrar el panel Disposición
      • Crear texto en una ruta
        • Crear y modificar texto en una ruta
        • Modificar una ruta de texto en el espacio 3D
        • Usar una figura de geometría para un origen de ruta
        • Animar el texto de una ruta
      • Trabajar con márgenes y tabuladores
        • Crear y ajustar márgenes de texto
        • Añadir, eliminar y modificar tabuladores
      • Controles de Disposición del inspector de texto
        • Controles de Disposición
        • Controles de “Renderización de texto”
        • Controles de comportamiento
        • Controles de “Escribir en”
        • Controles de “Opciones de ruta”
        • Controles de Margen
        • Controles de Tabuladores
    • Trabajar con glifos de texto
      • Introducción
      • Seleccionar caracteres con la herramienta “Transformar glifo”
      • Modificar un glifo en el inspector o en la pantalla semitransparente
      • Distorsionar espacialmente un glifo con los controles en pantalla
      • Restablecer los glifos a sus ajustes originales
      • Transformar los controles de glifo en la pantalla semitransparente Texto
    • Convertir el texto estándar en texto 3D
    • Revisión ortográfica
    • Buscar y reemplazar texto en el proyecto
    • Acerca del uso de filtros con texto
  • Crear texto en 3D
    • Introducción
    • Flujo de trabajo de texto 3D
    • Añadir texto 3D a un proyecto
      • Añadir texto 3D
      • Convertir texto 2D en texto 3D
    • Aplicar un estilo de texto 3D predefinido
    • Mover y girar texto 3D
    • Modificar los atributos de texto 3D básico
      • Modificar la disposición y el formato básicos
      • Modificar la profundidad, el peso y los bordes
      • Controles de “Texto 3D”
    • Modificar la apariencia superficial
      • Introducción
      • Aplicar materiales al texto 3D
        • Aplicar un material predefinido
        • Aplicar un material personalizado
        • Modificar capas de material
        • Añadir, quitar o cambiar el orden de capas de material
        • Añadir capas de material emisoras de luz
        • Aplicar materiales a lados diferentes
        • Guardar un material modificado
      • Controles de material
        • Introducción
        • Controles de sustancia
        • Controles de Pintura
        • Controles de acabado
        • Controles de Envejecer
        • Controles de Emitir
        • Controles de Colocación
        • Ejemplo: Personalizar una gradación de metal
    • Modificar el estilo de iluminación
      • Introducción
      • Ajustar la iluminación del texto 3D
      • Modificar el entorno de iluminación
      • Controles de iluminación y entorno
    • Añadir efectos de sombreado y resplandor
    • Acerca de la intersección de texto 3D y el orden de las capas
  • Animar texto
    • Introducción
    • Aplicar un comportamiento de texto
    • Usar comportamientos de texto predefinidos
      • Acerca de los comportamientos de texto predefinidos
      • Personalizar un comportamiento de texto predefinido
      • Ejemplo: Modificar el comportamiento Destello
    • Crear comportamientos de secuencia de texto personalizados
      • Aplicar el comportamiento “Texto de la secuencia”
      • Ajuste fino de un comportamiento “Texto de la secuencia” aplicado
      • Añadir fotogramas clave al comportamiento “Texto de la secuencia”
      • Secuenciar la distorsión de un atributo de apariencia de texto en 2D
      • Controles de comportamiento de “Texto de la secuencia”
    • Crear texto con desplazamiento
      • Utilizar el comportamiento “Desplazar texto”
      • Controles “Desplazar texto”
    • Crear un espaciado de texto animado
      • Utilizar el comportamiento “Espaciar texto”
      • Controles de “Espaciar texto”
    • Crear un efecto de mecanografiado
      • Utilizar el comportamiento “Escribir en”
      • Controles de “Escribir en”
    • Animar los glifos de texto individuales
    • Acerca de la animación del texto básico en el espacio 3D
    • ¿Cuándo deben utilizarse fotogramas clave para animar texto?
    • Acerca de la adición al texto de comportamientos que no son de texto
    • Guardar un comportamiento de texto modificado en la biblioteca
  • Dibujar figuras, máscaras y trazos de pintura
    • Introducción
    • Añadir figuras y máscaras simples
      • Introducción
      • Dibujar figuras simples
      • Añadir figuras de la biblioteca
      • Dibujar máscaras simples
      • Convertir una figura o máscara simple en puntos de control
    • Añadir figuras y máscaras complejas
      • Introducción
      • Dibujar figuras y máscaras complejas
    • Dibujar trazos de pintura
      • Introducción
      • Crear un trazo de pintura
      • Convertir contornos de figura en trazos de pintura
      • Usar los controles en pantalla de “Anchura sobre trazo”
      • Controles de la herramienta de trazo de pintura en la pantalla semitransparente
    • Editar puntos de control de figura
      • Introducción
      • Mostrar los puntos de control
      • Seleccionar, anular la selección y bloquear puntos de control
      • Añadir y eliminar puntos de control
      • Mover los puntos de control para ajustar una figura
      • Editar puntos de control Bézier
      • Editar puntos de control B-Spline
      • Utilizar guías dinámicas y el ajuste automático
    • Editar el relleno, el contorno y el suavizado de una figura
    • Controles de figura del inspector
      • Introducción
      • Panel Estilo
      • Controles de vídeo del panel Estilo
      • Panel Trazo
      • Panel Avanzado
      • Panel Geometría
    • Comportamientos Figura
      • Introducción
      • Aplicar un comportamiento Figura
      • Aplicar presión del lápiz
      • Aplicar velocidad del lápiz
      • Aplicar inclinación del lápiz
      • Balancear figura
      • Aleatorizar figura
      • Pintura de secuencia
      • Seguir puntos
      • Agitar figura
      • Escritura activada
    • Aplicar un fotograma clave a los puntos de control de una figura
    • Trabajar con máscaras y transparencia
      • Introducción
      • Aplicar una máscara a una capa
      • Acerca de la combinación de varias máscaras
      • Acerca de cómo aplicar filtros o comportamientos a las máscaras
      • Utilizar fotogramas clave para rotoscopiar una máscara
        • Rotoscopiar la figura de una máscara
        • Consejos sobre el uso de la rotoscopia
      • Controles de máscara del inspector
      • Utilizar máscaras de imagen
        • Introducción
        • Aplicar una máscara de imagen a una capa
        • Controles de máscara de imagen del inspector
    • Convertir figuras en máscaras y viceversa
    • Acerca del uso de filtros y máscaras con figuras
    • Copiar estilos de figura
    • Guardar figuras y estilos personalizados
  • Crear gráficos con generadores
    • Introducción
    • Añadir un generador
    • Personalizar un generador
      • Modificar o animar un generador
      • Controles comunes a todos los generadores de imágenes
    • Generadores de imágenes
      • Introducción
      • Cáustica
      • Celular
      • Tablero
      • Nubes
      • Color sólido
      • Lunares concéntricos
      • Figuras concéntricas
      • Gradación
      • Retícula
      • Diseño japonés
      • Destello
      • Líneas manga
      • Membrana
      • Ruido
      • Rayo monocolor
      • Op Art 1
      • Op Art 2
      • Op Art 3
      • Círculos superpuestos
      • Barras radiales
      • Gradación leve
      • Espirales
      • Dibujo en espiral
      • Modificar “Dibujo en espiral” con los controles en pantalla
      • Estrella
      • Franjas
      • Sunburst
      • Mosaicos de truchet
      • Rayo bicolor
    • Generadores de texto
      • Introducción
      • Archivo
      • Números
      • Hora Fecha
      • Código de tiempo
    • Guardar un generador modificado en la biblioteca
  • Añadir efectos con filtros
    • Introducción
    • Buscar y previsualizar filtros
    • Aplicar y quitar filtros
    • Ajustar filtros
      • Introducción
      • Ajustar filtros en el inspector o en la pantalla semitransparente
      • Ajustar filtros mediante controles en pantalla
      • Tipos de controles en pantalla
    • Animar los controles de filtro
      • Animar filtros con fotogramas clave
      • Animar filtros utilizando comportamientos
    • Tipos de filtros
      • Introducción
      • Filtros de difuminado
        • Introducción
        • Desenfoque de canal
        • Desenfoque circular
        • Desenfoque compuesto
        • Desenfoque
        • Desenfoque direccional
        • Difuminado gausiano
        • Desenfoque con gradación
        • Prisma
        • Desenfoque radial
        • Difusor
        • Desenfoque variable
        • Zoom difuminado
      • Filtros de Borde
        • Introducción
        • Bisel
        • Borde simple
        • Panorámico
      • Filtros de “Corrección de color”
        • Introducción
        • Brillo
        • Mezclador de canales
        • Equilibrio de color
        • Reducción de color
        • Colorear
        • Contraste
        • Gamma
        • Coloreado degradado
        • Matiz/saturación
        • Niveles
        • Negativo
        • Asignación de tono OpenEXR
        • Sepia
        • Umbral
        • Tinte
        • Ajuste YIQ
        • Ajuste YUV
      • Filtros de Distorsión
        • Introducción
        • Agujero negro
        • Abultamiento
        • Mapa de relieve
        • Deformación de disco
        • Gota de agua
        • Terremoto
        • Ojo de pez
        • Volteo
        • Casa de la risa
        • Bloque de cristal
        • Distorsión vidriosa
        • Ojo de insecto
        • Espejo
        • Ondulación de página
        • Clavar
        • Polar
        • Refracción
        • Lente anular
        • Ondulación
        • Abrasión
        • Esfera
        • Explosión de estrellas
        • Franjas
        • Objetivo
        • Giro
        • Submarino
        • Onda
      • Filtros de Resplandor
        • Introducción
        • Aura
        • Veladura
        • Deslumbramiento
        • Destello
        • Oscurecer
        • Resplandor
        • Rayos luminosos
        • Resplandor externo
        • Sobrecarga
      • Filtros de “Dar nitidez”
        • Introducción
        • Dar nitidez
        • Máscara desenfocada
      • Filtros de Estilizar
        • Introducción
        • Añadir ruido
        • Película mala
        • TV defectuoso
        • Pantalla con círculos
        • Círculos
        • Relieve de color
        • Cristalización
        • Bordes
        • Extrusión
        • Semitono
        • Pantalla tramada
        • Paso alto
        • Hendidura
        • Gráficos
        • Pantalla de líneas
        • MinMax
        • Disolución de ruido
        • Pixelar
        • Posterización
        • Relieve
        • Corte
        • Túnel
        • Pantalla Textura
        • Degradado
        • Pantalla ondulada
      • Filtros de Mosaico
        • Introducción
        • Caleidoscopio
        • Mosaico caleidoscópico
        • Desviación
        • Mosaico paralelogramo
        • Mosaico en perspectiva
        • Mosaico aleatorio
        • En mosaico
        • Mosaico triangular
      • Filtros de Hora
        • Introducción
        • Eco
        • Arrastre
        • Luz estroboscópica
        • Estelas
        • Ralentización
      • Filtros de vídeo
        • Introducción
        • Retransmisión segura
        • Desentrelazar
    • Publicar filtros en Final Cut Pro
    • Ejemplo: Hacer coincidir el color de capas compuestas
    • Acerca de los filtros y los canales alfa
    • Acerca del rendimiento de los filtros
    • Guardar filtros personalizados en la biblioteca
  • Composición con claves de colores y luminancia
    • Introducción
    • Utilizar el filtro Manipulador
      • Introducción
      • Extraer una clave con el filtro Incrustador
      • Controles del filtro Manipulador
      • Acerca de los parámetros animados del filtro Incrustador
    • Utilizar el filtro “Manipulador de luminancia”
      • Introducción
      • Controles del filtro “Manipulador de luminancia”
    • Corregir o perfeccionar una transición existente
      • Introducción
      • Recortar áreas de fondo no deseadas
      • Restaurar parte de una imagen en primer plano
      • Controles del filtro “Máscara mágica”
      • Controles del filtro “Supresión de dispersión”
      • Aplicar varias claves a un solo sujeto
  • Seguimiento de animación en clips
    • Introducción
    • ¿Cómo funciona el seguimiento de la animación?
    • ¿Qué tipos de comportamientos de seguimiento de animación existen?
    • Analizar la animación de un clip
    • Seguir el movimiento de un objeto a un clip de fondo
      • Introducción
      • Seguir el movimiento de un objeto
      • Acerca del seguimiento de dos puntos
      • Fijación de esquinas de un objeto en primer plano
      • Acerca de la combinación de datos de animación y seguimiento
    • Estabilizar un clip movido
    • Desestabilizar un clip
    • Definir un intervalo de fotogramas para analizarlos
    • Cargar datos de seguimiento existentes en un comportamiento de seguimiento
    • Seguir figuras, máscaras y trazos de pintura
    • Seguir el parámetro de posición de un filtro
    • Ajustar los rastreadores en pantalla
    • Directrices para realizar un mejor seguimiento
      • Introducción a las directrices de seguimiento
      • Estrategias básicas
      • Estrategias avanzadas
      • Perspectiva, escala o desplazamientos rotatorios de la pista
      • Pista ocultada o puntos fuera de fotograma
      • Acerca del seguimiento de metraje reprogramado
      • Mejorar la estabilización
      • Quitar los bordes negros de clips estabilizados
      • Acerca de cómo combinar máscaras con comportamientos de seguimiento
    • Controles de comportamiento de seguimiento
      • Controles de “Analizar animación”
      • Controles de “Seguir movimiento”
      • Controles de Estabilizar
      • Controles de Desestabilizar
      • Controles de “Seguimiento de puntos”
      • Controles de Seguimiento
    • Guardar datos de seguimiento en la biblioteca
  • Trabajar con audio
    • Introducción
    • Ver archivos de audio
    • Añadir archivos de audio
    • Reproducir archivos de audio
    • Editar audio
      • Introducción
      • Ajustar pistas de audio
      • Cortar, copiar, pegar y eliminar pistas de audio
      • Deslizar, trasladar y recortar pistas de audio en la línea de tiempo de audio
      • Usar marcadores con audio
      • Realizar ajustes de audio avanzados
        • Trabajar con la pista maestra
        • Seleccionar canales de salida
        • Animar los ajustes de nivel y balance de audio
        • Sincronizar las pistas de audio y vídeo
      • Reprogramar el audio
    • Automatizar efectos con comportamientos de audio
      • Introducción
      • Balance de audio automático
      • Fundido de entrada/salida de audio
      • Audio (comportamiento de parámetro)
      • Aplicar el comportamiento del parámetro Audio
  • Compartir proyectos de Motion
    • Introducción
    • Compartir en dispositivos Apple
    • Compartir en iMovie, GarageBand y otras aplicaciones de Apple
    • Crear un DVD, un disco Blu-ray, un disco AVCHD o una imagen de disco
    • Compartir por correo electrónico
    • Publicar en sitios web para compartir vídeos
    • Exportar un vídeo QuickTime
    • Exportar solo el audio
    • Exportar una imagen fija
    • Exportar una secuencia de imágenes
    • Exportar para transmisión en directo HTTP
    • Exportar utilizando Compressor
    • Ajustes de renderización
    • Mostrar la lista de renderización en segundo plano
    • Compartir notificaciones
  • Formatos de archivos de contenido
    • Códecs de vídeo habituales para el intercambio de archivos
    • Orden de campos
    • Proporciones de píxel
      • Introducción a las proporciones de píxel
      • Crear gráficos que se vean correctamente en una salida por vídeo
    • Diferencias de color entre el vídeo y los gráficos de ordenador
    • Acerca de los gráficos en alta resolución
  • Optimizar el trabajo
    • Introducción
    • Preferencias de Motion
      • Introducción
      • Preferencias generales
      • Preferencias de Apariencia
      • Preferencias de Proyecto
      • Preferencias de Tiempo
      • Preferencias de Caché
      • Preferencias de Lienzo
      • Preferencias de 3D
      • Preferencias de Preajustes
      • Editor de preajustes del proyecto
      • Preferencias de Gestos
    • Menús de Motion
      • Introducción
      • Menú Aplicación (Motion)
      • Menú Archivo
      • Menú Edición
      • Menú Marcar
      • Menú Objeto
      • Menú Favoritos
      • Menú Visualización
      • Menú Compartir
      • Menú Ventana
      • Menú Ayuda
    • Funciones rápidas de teclado
      • Introducción
      • Activar las teclas de función en ordenadores portátiles Macintosh
      • Comandos de la interfaz general
      • Comandos del menú
        • Introducción
        • Menú Motion
        • Menú Archivo
        • Menú Edición
        • Menú Marcar
        • Menú Objeto
        • Menú Visualización
        • Menú Compartir
        • Menú Ventana
        • Menú Ayuda
      • Lista Audio
      • Herramientas
        • Introducción
        • Comandos de transformación global
        • Herramienta de selección/transformación
        • Herramienta Recortar
        • Herramienta “Editar puntos”
        • Herramienta “Editar elipse” y “Editar rectángulo”
        • Herramientas de panorámica y zoom
        • Herramientas de círculo y rectángulo
        • Herramienta de Bézier
        • Herramienta B-Spline
        • Herramienta “Trazo de pintura”
        • Herramienta Texto
        • Herramientas de máscara rectangular y máscara circular
        • Herramienta de máscara Bézier
        • Herramienta de máscara B-Spline
      • Controles de transporte
      • Opciones de visualización
      • Varios
      • Pantalla semitransparente
      • Explorador de archivos
      • Inspector
      • Editor de fotogramas clave
      • Capas:
      • Biblioteca
      • Lista Contenido
      • Navegación y edición de la línea de tiempo
      • Comandos de creación de fotogramas clave
      • Comandos de máscara y de figura
      • Comandos 3D
      • Buscar y personalizar funciones rápidas de teclado
        • Introducción
        • Interfaz del editor de comandos
        • Identificar una función rápida específica
        • Crear sus propias funciones rápidas de teclado
        • Importar y exportar conjuntos de comandos
    • Gestos de tableta
      • Introducción
      • Activar gestos
      • Ajustar las preferencias de Wacom Tablet
      • Usar gestos
        • Introducción
        • Control de reproducción
        • Navegación general
        • Comandos generales
        • Edición y navegación en la línea de tiempo
    • Mover proyectos, objetos o preajustes a otro ordenador
    • Utilizar controles de color y de gradación
      • Introducción
      • Controles de color
        • Controles de color básicos
        • Paleta de colores emergente
        • Ventana Colores
        • Cuentagotas
        • Controles de color expandidos
      • Controles de gradación
        • Introducción al editor de gradación
        • Utilizar el menú desplegable de preajustes de gradación
        • Cambiar el color y la opacidad de una gradación
        • Editar la dirección y la distribución de los colores y de la opacidad
        • Mover, duplicar o cambiar la interpolación de etiquetas de gradación
        • Guardar preajustes de gradación
        • Usar controles de gradación en pantalla
        • Controles de gradación básicos
        • Controles del editor de gradación
    • Acerca de la rasterización
      • Introducción
      • Ejemplos de rasterización
      • Texto y rasterización
      • Figuras y rasterización
      • Partículas, replicadores y rasterización
      • Filtros y rasterización
      • Sombras y rasterización
Help for Apple products Copyright © 2014 Skydocu Inc. All rights reserved.